Fonetica Articulatoria

La fonética articulatoria es una de las ramas de la fonética, que se ocupa de la producción física del habla, es decir, describe qué órganos intervienen en su producción, la posición que éstos toman y cómo esas posiciones hacen variar la trayectoria del aire en su viaje por la garganta hasta que es expulsado por la boca o la nariz, produciendo sonidos diferentes.
Los órganos que el ser humano emplea en la producción de habla no son exclusivos para este fin, sino que sus funciones primarias son digestivas o respiratorias. La fonética articulatoria emplea principalmente datos prestados por otras ciencias, especialmente la anatomía.
La producción de habla se produce en tres fases: iniciación, fonación y articulación.



Puntos de articulación (activos y pasivos):1. Exolabial, 2. Endolabial, 3. Dental, 4. Alveolar, 5. Postalveolar, 6. Prepalatal, 7. Palatal, 8. Velar, 9. Uvular, 10. Faringal, 11. Glotal, 12. Epiglotal, 13. Radical, 14. Postdorsal, 15. Predorsal, 16. Laminar, 17. Apical, 18. Subapical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario